miércoles, 26 de noviembre de 2008
Deuda externa
La deuda externa de Venezuela finalizó el 2007 en US$52.949 millones en comparación a US$37.016 millones del año 1999, lo que muestra un alza del 43% en ese período. Al comparar la deuda privada y pública, esta última muestra el mayor crecimiento. La deuda externa de Venezuela, se divide en deuda pública y privada. La suma de ambas totaliza al cierre del año pasado la cifra de US$52.949 millones. De esa cantidad la deuda pública representa el 70,21% y la privada el 29,79%, según cifras del Banco Central de Venezuela. Deuda externa pública La deuda externa pública (DEP) en el año 1999 sumaba la cifra de US$25.463 millones, lo que a su vez representaba el 68,7% del total de la deuda externa de Venezuela. Al cierre del año 2007, la DEP alcanzó la cifra de US$37.179 millones, concentrando el 70,21% del total de la deuda externa. El crecimiento que muestra la DEP desde 1999 hasta 2007, ha sido del 46,01%. A pesar de los importantes ingresos por exportaciones petroleras que ha esta recibiendo el país desde 1999 y que totalizan al cierre del 2007 la cantidad de US$311.922 millones, en lugar de disminuir el nivel de endeudamiento externo, las estadísticas muestran lo contrario. Y esto sin mencionar el fuerte crecimiento del 845% de la deuda pública interna desde 1999-2007, al pasar de Bs.F 3,8 millones a Bs.F 35,9 millones (US$16.697 millones) al cierre 2007. Esto permite indicar que al cierre del 2007, la deuda pública externa e interna de Venezuela suma US$53.876 millones. La reducción de la entrega de divisas por parte de CADIVI, entre otras razones, permite estimar que la emisión de bonos por parte de la Republica continuará, lo que viene a ser mayor endeudamiento público. Y todo esto en un marco donde el barril de petróleo para el presupuesto 2008 fue calculado a 35 dólares y a 4 meses del año en curso el promedio de la cesta petrolera venezolana se ubica en 92,19 dólares el barril, o sea 57,19 dólares por encima del fijado en el presupuesto. De mantenerse este diferencial, Venezuela recibiría en el año 2008, solo por exportaciones petroleras, la cantidad de unos US$52.000 millones en ingresos petroleros extraordinarios. Ante esta realidad nos preguntamos: ¿Cómo justificar los actuales niveles de deuda pública del país? Deuda externa privada La deuda externa privada en el año 1999 sumaba la cifra de US$11.553 millones, lo que a su vez representaba el 31,3% del total de la deuda externa de Venezuela. Al cierre del año 2007, la deuda externa privada alcanzó la cifra de US$15.770 millones, concentrando el 29,8% del total de la deuda externa. El crecimiento que muestra la deuda externa privada desde 1999 hasta 2007, ha sido del 36,50% en contraste a un 46,01% de la deuda externa pública, para el mismo lapso. El sector privado de la economía ha sido cauteloso en aumentar su deuda financiera externa desde 1999 hasta la fecha REGRESAR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario